HYBRIDS: nueva serie de a+t
October 09, 2008

HYBRIDS I. Híbridos verticales. 168 páginas.
Después de las series Densidad, In Common y Civilities, orientamos nuestra investigación hacia los edificios híbridos, en cuanto estructuras capaces de albergar programas dispares, de promover la interacción de usos urbanos distintos y combinar las actividades privadas con la esfera pública. Además, y más allá de la mezcla de usos, el término hibridación implica la participación conjunta de la iniciativa privada y de la pública en la promoción de vivienda, espacio público y equipamientos.
Los híbridos dan respuesta a tres de los problemas principales de nuestra sociedad:
- la escasez y el coste de la tierra,
- la necesidad de intensificar el uso del suelo para contribuir al desarrollo sostenible,
- la necesidad de densificar los usos para revitalizar los centros urbanos, o en otras palabras, la urgencia de contraponer artefactos capaces de ejercer una gran fuerza centrípeta sobre los elementos y actividades de su alrededor, que contrarreste la fuerza centrífuga producida por intereses eminentemente privados y que trae como consecuencia la ciudad dispersa.
Título: HYBRIDS I
Subtítulo: Híbridos verticales
Serie: Hybrids
Páginas: 168
Tamaño: 23,5 x 32
Ilustracciones a color
Edición Inglés/Español
ISSN 1132-6409
Comprar ahora
Título: HYBRIDS II
Subtítulo: Híbridos horizontales
Serie: Hybrids
Páginas: 160
Tamaño: 23,5 x 32
Ilustraciones a color
Edición Inglés/Español
ISSN 1132-6409
Comprar ahora
Título: HYBRIDS III
Subtítulo: Híbridos residenciales
Serie: Hybrids
Páginas: 272
Tamaño: 23,5 x 32
Ilustraciones a color
Edición Inglés/Español
ISSN 1132-6409
Comprar ahora
RELACIONADOS
|
|
|