Las estrategias sostenibles más destacadas en HoCo, el nuevo volumen sobre vivienda, editado por a+t dentro de la serie Density, que saldrá a la venta el próximo 25 de Junio, se resumen en:
· Sistema industrializado de construcción mediante encofrados integrales de aluminio: acelera los plazos de ejecución y anula la aparición de escombros.
· Recogida y almacenaje del agua de lluvia para su uso posterior en el riego de jardines.
· Cubiertas ajardinadas que mejoran el aislamiento térmico del interior y la emisión de calor a la atmósfera.
· Empleo de maderas procedentes de plantaciones social y medioambientalmente responsables.
· Preocupación por el aislamiento acústico y no sólo térmico de los edificios, para proteger tanto del ruido exterior como del ruido entre viviendas.
· Empleo de materiales reciclados o con algún componente reciclado o bien empleo de materiales posteriormente reciclables.
· Sistema de ventilación con recuperación de calor mediante el cual, el calor desprendido durante el proceso de ventilación mecánica es devuelto a las viviendas.
· Aparcamiento en la planta baja y no en el sótano: emplea luz artificial sólo de noche y no necesita de ventilación mecánica.
· Aparcamiento provisto de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
· Presencia de un vehículo comunitario en el aparcamiento a disposición de los residentes.
· Espacio destinado específicamente al aparcamiento de bicicletas.