a+t Density manifesto publicado en GAM
May 31, 2012

Doble página del manifiesto publicado en GAM 08 Dense Cities
El manifiesto sobre la densidad de a+t ha sido publicado por primera vez en la revista GAM de la Universidad Tecnológica de Graz (TU Graz), junto a las aportaciones de Richard Rogers, Dietmar Eberle, Christoph Mäckler y Winy Maas.
Bajo el título Dense Cities - Architecture for living closer together, el número 8 de GAM expone el concepto "densidad" a través de varios textos sobre la ciudad densa. Ya sea en forma de manifiestos teóricos, análisis históricos, conceptos de desarrollo urbano o aproximaciones desde el diseño arquitectónico, las contribuciones incluidas en el número son las clave para el debate - entre arquitectos, urbanistas y residentes - sobre nuevas formas de conviviencia urbana más allá de los parámetros dados.
a+t Density manifesto:
Hablemos de densidad en primera persona. Durante más de diez años hemos estudiado la vivienda en relación con la densificación que aportaba a la ciudad. Hemos analizado tipologías, alturas, ocupaciones de parcela, mezclas de usos, espacios comunes, tipos de usuarios… Hemos medido y comparado aquello que era cuantificable, pero habíamos evitado asomarnos al fondo del asunto, al pozo de los deseos que es una vivienda para sus habitantes.
¿Deseamos las viviendas que publicamos?
¿Deseamos vivir realmente en la ciudad compacta?
Si nos preguntáramos cuál es la casa deseada, la mayoría de nosotros, si fuéramos sinceros, reconocería que tenemos una foto fija ideal.
Todavía sería mucho más embarazoso si nos preguntáramos dónde vivimos actualmente, en qué tipo de casa, en qué trozo de ciudad y qué planes tenemos para el futuro.
De repente, la densidad deja de ser un concepto, una necesidad del planeta, un ratio para juzgar planes.
De repente, la densidad se convierte en un asunto incómodo, que afecta íntimamente a nuestras decisiones.
Sabemos que hay que construir la ciudad densa, pero al construir la ciudad no puede obviarse la casa, pensada en singular, para el usuario particular que pondrá su nombre en el buzón.
Volvemos a la ciudad construida empujados por la necesidad de ahorrar recursos, pero este retorno no puede ser a regañadientes. Es obligatorio transformar la necesidad en deseo y solo lo conseguiremos transformando la vivienda en casa y cada casa en nuestra casa.
Para nosotros, la definición de densidad sería: Density is Home.
Si crees en la ciudad densa, consigue que cada vivienda sea deseable.
RELACIONADOS
|
|
|
|
||||||||
|