THE PUBLIC CHANCE:
a+t analiza los espacios públicos
July 14, 2008

Los ciudadanos tenemos en común un territorio que, sin embargo, cada vez nos pertenece menos. Las ciudades en las que vivimos –nuestras pistas de esfuerzo cotidiano, el ámbito de nuestra rutina, nuestros mapas de obligaciones y placeres– se están fragmentando en dominios acotados. Es un conflicto antiguo, en el que la esfera de lo público es succionada por la espiral de lo privado, a la velocidad que marca la revalorización del suelo.
Las sucesivas crisis industriales, que agitaron el mundo desarrollado a partir de los años 70, ocultaban una recompensa inesperada para las ciudades: enormes cantidades de suelo liberado, vacíos de oportunidad en el centro de las viejas metrópolis, baldíos en cascos urbanos colmatados. El contraste entre esta fuente inesperada de materia prima urbanizable y la creciente escasez de suelo, se convirtió en una tentación a la que desde entonces se enfrentan muchas ciudades, con mayor o menor fortuna para lo público. De una parte pujan los intereses privados de corporaciones más o menos globales, las fobias colectivas, más o menos infundadas, los privilegios adquiridos, más o menos legítimos y de otra resisten los derechos del ciudadano, más o menos maltrechos. Está en juego el dominio público, que es un estado físico y social en el que las personas se reconocen como iguales.
Cuando decidimos, hace ahora dos años, iniciar la serie sobre espacios colectivos, la llamamos In common, porque creímos y seguimos creyendo que el espacio público es un territorio que se caracteriza porque lo compartimos en términos de libertad y de igualdad.
THE PUBLIC CHANCE. Nuevos paisajes urbanos, ofrece una renovada visión de algunos de aquellos proyectos e incorpora nuevas actuaciones, todas ellas bajo el análisis visual, característico de las publicaciones de a+t.
Título: THE PUBLIC CHANCE
Subtítulo: Nuevos paisajes urbanos
Serie: In common
Autores: Aurora Fernández Per, Javier Arpa
Páginas: 420
Tamaño: 23,5 x 32 (tapa dura)
Ilustracciones a color
Edición Inglés/Español
ISBN 978-84-612-4488-1
RELACIONADOS
|
|
|
|