Herramientas de análisis del espacio público
February 16, 2012

Editorial de la revista a+t 38, titulada Strategy and Tactics in Public Space:
"Aunque parezca una paradoja, creemos que la serie es un buen contexto para incluir algunos proyectos de Urbanismo táctico. Tratándose de espacio público, la estrategia y la táctica son herramientas igual de valiosas. Siguiendo a Michel de Certeau*, la táctica es una acción que se desarrolla en campo contrario, mientras que la estrategia siempre juega en casa. Lo que puede traducirse en una inmediata y ramplona asignación de papeles: la estrategia es un instrumento del poder, la táctica la ejerce el ciudadano; la estrategia ocupa el espacio, la táctica se desarrolla en el tiempo; la estrategia se usa para controlar, la táctica para reivindicar.
Y así podemos seguir hasta que la trinchera sea lo más honda posible y los actores del espacio público hayan quedado identificados, catalogados y enfrentados para siempre. Pero no es ese nuestro deseo, porque no creemos que la estrategia y la táctica sean más que herramientas-acción, libres de adscripciones, a la mano de quien quiera usarlas.
A pesar de que el discurso predominante se basa aún en la división entre arriba y abajo, a pesar de que la zafiedad convierta en confrontación cualquier reivindicación, a pesar de todos los desencuentros entre las instituciones y la calle, si observamos atentamente, identificaremos a los actores del espacio público, moviéndose en una situación líquida intermedia, ni arriba ni abajo. El sistema, los ciudadanos y los profesionales se transforman continuamente, siendo todos, en según qué momentos, parte del sistema o parte de la calle.
De la misma manera, la autoría de las acciones también se mezcla, desmantelando el principio de que la táctica la ejerce el ciudadano y la estrategia el poder: muchos ejemplos confirman –y aquí tenemos unos cuantos– que el propio sistema promueve acciones tácticas a través de profesionales, en las que la participación del ciudadano es desgraciadamente residual. Por su parte, el urbanismo táctico utiliza la estrategia sin complejos, tanto para perpetuarse en el espacio físico como en el espacio-tiempo virtual, a través de una propagación viral.
No intentamos en esta serie otorgar categorías morales a los actores del espacio público. Hemos querido ofrecer herramientas de análisis que permitan entender cómo se construye un espacio en el que todos nos sintamos incluidos. Identificar estrategias y tácticas es una manera de aproximarse. Esperamos que no se convierta en una manera de diferenciarse".
* Michel de Certeau. The Practice of Everyday Life. University of California Press. 1988
Autor: Aurora Fernández Per
Otros títulos de la serie Strategy:
RELACIONADOS
|
|
|