Chamberlin, Powell & Bon (CP&B). Golden Lane. The City. Londres. Reino Unido 1951-1962
November 02, 2015

A principios de los años cincuenta, Chamberlin, Powell y Bon tenían poca experiencia en la construcción de conjuntos residenciales. Estaban centrados en su labor académica y solo contaban con un proyecto entre manos. Al concurso de Golden Lane se presentaron por separado y de 178 proyectos fue declarada ganadora la propuesta de Geoffry Powell. Respetando el acuerdo previo de que, si cualquiera de los tres ganaba el desarrollo sería compartido, se pusieron a trabajar para conseguir una solución con fuerte carácter urbano, evitando la baja densidad de soluciones tipo ciudad jardín. La mezcla de una torre de 16 plantas, con bloques de pisos y otros con viviendas en doble altura superpuestas da una idea de la mezcla de tipologías que luego aparecerían en el Barbican. Los usos también son variados, pues a pesar de la predominancia del uso residencial, existe un buen nivel de equipamientos comunitarios, con superficies comerciales, talleres, y escuelas. Todo ello integrado en un conjunto de espacios libres entrelazados a diferentes niveles, que alternan superficies duras y blandas. El agua, presente también en el Barbican, aparece aquí representada en un pequeño estanque situado en la esquina este. La diferencia con el Barbican es que Golden Lane fue en origen vivienda social, mientras que el Barbican se pensó para residentes con poder adquisitivo medio-alto. Este programa se desarrolló para una densidad de 494 personas por hectárea, que era lo máximo que permitía el Plan de Londres, en zonas centrales.
Fotos de a+t research group
RELACIONADOS
|
|
|
|