Regeneración de Byker. Ralph Erskine. Newcastle-upon-Tyne. Reino Unido 1969-1982
September 27, 2013

Proyecto publicado en 10 Historias sobre Vivienda Colectiva
"La nueva ordenación de Byker, realizada a lo largo de trece años, apuntó desde el primer momento a tres objetivos que no concordaban plenamente con el espíritu de su tiempo. Primero, adaptación a las características del lugar. Segundo, mantenimiento de las relaciones sociales existentes y tercero, conversión de todo el conjunto en una agrupación de pequeñas comunidades con entidad propia. El Brutalismo británico coetáneo, que imponía con fuerza sus formas rotundas, no tenía entre sus preferencias ninguna de estas preocupaciones.
El resultado final crea una atmósfera amable con una estética informal que no se impone a su entorno. Los jardines privados en la cara sur del Muro delimitan espacios públicos comunitarios más amplios, que sirven de separación con las viviendas de menor altura. Estos jardines, cada uno con su ordenación y tipo de plantaciones, rompen con la uniformidad de la base del Muro.
Existen también unos edificios de enlace, Link Blocks, que hacen más suave la transición de los volúmenes edificados, desde la zona de viviendas unifamiliares adosadas, hasta la masividad ondulante del Muro. En planta baja, las viviendas disfrutan de espacios semiprivados que se han ido cubriendo con vegetación y hacen olvidar por completo la mineralidad cerámica del viejo Byker". a+t research group
Fotos realizadas por Pablo Carretón
Proyecto publicado en el libro 10 Historias sobre Vivienda Colectiva, que dedica 46 páginas a la regeneración de Byker en el capítulo titulado Construyendo estados de ánimo.
RELACIONADOS
|
|
|