¿Qué es la densidad? La sandía cúbica
Extracto del libro Why Density? Desmontando el mito de la sandía cúbica
April 22, 2015

"¿Qué es la densidad? Esta es una pregunta, muy sencilla a primera vista, que nos ha hecho reflexionar durante años.
Antes de intentar contestarla, veamos lo que no es la densidad. A menudo, cuando oímos los términos densidad y ciudad los asociamos a imágenes de Hong Kong o Benidorm, a la ciudad hiperdensa, con rascacielos apiñados y llenos de pequeños apartamentos.
Esto nos recuerda la historia de la sandía cúbica. En los años 80, a un granjero de la isla de Shikoku, en el sur de Japón, se le ocurrió la idea de hacer una sandía de forma cúbica, que se pudiera envasar y almacenar fácilmente.
Creó un molde cúbico en el que cada semilla crecería adoptando la forma del molde. El resultado fue una maravillosa sandía cúbica que se mantenía estable y que, efectivamente, era más fácil de almacenar, envasar y transportar.
Podemos hacer esto con sandías, pero no debemos hacerlo con edificios. La densidad no tiene nada que ver con la explotación volumétrica de la ciudad. No es una cuestión de almacenar tantas viviendas como sea posible. No es una cuestión de reducir vacíos. Si hacemos esto con los edificios, no será en nombre de la densidad, sino en nombre de la especulación y solo conseguiremos aumentar el hacinamiento como se ha comprobado históricamente". a+t research group
Texto extraído del capítulo ¿Qué es la densidad? Y qué es la especulación del libro Why Density?
PUBLICADO EN: