Fumihiko Maki y su visión de la ciudad
December 12, 2013
Página extraída del libro 10 Historias sobre Vivienda Colectiva
"Este diagrama, aparecido en versiones posteriores del texto de Maki 'Collective Form, Three Paradigms', representa esquemáticamente tres maneras de clasificar la Forma Colectiva. El primer tipo, Forma Compositiva (7), incluiría casos como las ciudades planificadas de Chandigarh, o Brasilia. El segundo, la Megaforma (8), está presente en proyectos metabolistas como la Agricultural City de Kurokawa, o el desarrollo de Tokyo Bay realizado por Tange Lab. Y por último, la Forma Grupal, a la que pertenecerían los pueblos escalonados de las islas griegas, o los poblados Dogón, cuyo origen es anónimo y donde el tiempo es actor principal. Hillside Terrace se identificaría con el tercer esquema, pues su resolución formal se aparta de toda composición de autor o de estilo y al mismo tiempo evita esa idea de grandiosidad, que suele ir asociada a las megaestructuras". a+t research group
(7) Résidence Point du Jour de Fernand Pouillon puede considerarse igualmente un ejemplo de Forma Compositiva
(8) El conjunto Jeanne Hachette de Jean Renaudie tiene varias características en común con las Megaestructuras.
Publicado en el capítulo dedicado a Hillside Terrace, de Maki, en el libro 10 Historias sobre Vivienda Colectiva, de a+t research group.
RELACIONADOS
|
|
|