Fuera de tiempo. Pierre Bélanger
Publicado en a+t 46 Organization or Design?
December 27, 2016

El tiempo como infraestructura. Zona horaria compartida como Aeródromo Subártico Transfronterizo ±24:00:00:00 UTC. Fuente: OPSYS (2015).
"Durante los dos últimos siglos, la centralización masiva de capital y crédito ha permitido algo más que el transporte de mercancías en barcos de carga, o la concentración de recursos en bancos de inversión, ha dado lugar a la contención del tiempo. Mediante la sobre-regulación de los entornos y la infravaloración del trabajo, la burocracia ha aumentado en tamaño y alcance y en la actualidad, su influencia indirecta configura violentamente la vida contemporánea. Por tanto, ¿cómo diseñamos nuestra forma de salir de esta condición opresiva generalizada?
Considerada como la última escala infraestructural, la temporalidad ofrece a los diseñadores la contra-estrategia de desvelar los evasivos flujos de capital y los factores externos no revelados, inmovilizándolos y situándolos en las abigarradas topografías y en las geografías desiguales de la urbanización. Aquí, la tierra es un lenguaje, del que se usa y abusa, pero ampliamente ignorado.
Para desvelar y ampliar la visión del territorio urbano como un medio acelerado y sin precedentes de historia y tiempo, el geógrafo futurista J. B. Jackson explicó, en 1984, la naturaleza de esta estratégica reconexión con la tierra, de un nivel de duda e incertidumbre propio de la Guerra Fría:
'...un paisaje no es una característica natural del medio ambiente, sino un espacio ‘sintético’, un sistema artificial de espacios superpuestos sobre la faz de la tierra, funcionando y evolucionando... una composición de espacios modificados artificialmente para servir como infraestructura o fondo de nuestra existencia colectiva; y si el “fondo” parece inapropiadamente modesto, deberíamos recordar que, en el sentido moderno de la palabra, significa que pone de relieve, no sólo nuestra identidad y presencia, sino también nuestra historia... un paisaje es, por tanto, un espacio creado deliberadamente para acelerar o ralentizar el proceso de la naturaleza... representa al hombre adoptando el papel del tiempo'...1"
1. John Brinckerhoff Jackson, “The Word Itself” (1976–1984) en "Discovering the Vernacular Landscape" (New Haven, CT: Yale University Press, 1984): 8.
Extracto del ensayo "Out of Time (Fuera de tiempo)" de Pierre Bélanger, publicado en a+t 46 Organization or Design?
RELACIONADOS
|
|
|
|